Centros de Aprendizaje del Nordeste (Centros ADN)
Datos del proyecto
Beneficiarios: 100 niños y niñas
Fecha de inicio: 1 de septiembre de 2022
Estado: Activo
Ubicación: Corregimiento Santa Isabel
Comunidad impactada: Corregimiento Santa Isabel y vereda Los Lagos
Sobre el proyecto
Centros ADN nace de la mano de Fundación Quintana y sus empresas fundadoras, con el compromiso del desarrollo del territorio, a través de una estrategia de educación, aplicando la metodología KUMON, con un contrato de franquicia que beneficia 100 niños y niñas del corregimiento de Santa Isabel y vereda Los Lagos, accediendo de manera gratuita al programa y con atención integral e individualizada con un equipo formado y dispuesto.
¿Qué hacemos?
Bajo la metodología KUMON se espera que los niños y niñas adquieran habilidades en español, matemáticas e inglés, para el desarrollo de capacidades para el aprendizaje y hábitos saludables con el objetivo de establecer un proyecto de vida integral.
Metodología
Es un método de aprendizaje individualizado que permite a cada niño y niña estudiar en un nivel confortable, independientemente de su edad o grado escolar. En Kumon, los estudiantes se entusiasman por aprender y experimentan una sensación de logro a medida que aumenta sus habilidades académicas y desarrollan su potencial al máximo.
Acompañamiento
Acompañamiento psicosocial:
Ante la identificación de alertas tempranas que dan cuenta de dificultades de aprendizaje, sea por barreras o trastornos, situaciones familiares que afecten al menor, necesidad de implementación de rutinas y hábitos de estudio en casa, o la solicitud abierta por parte del docente en busca de orientación o apoyo para la familia. Esta oferta se ejecuta por medio de las metodologías de acompañamiento individualizado, familiar y remisión especializada por parte de una profesional en psicología.
Adicionalmente se realiza un proceso de Formación a Familias, mediante encuentros grupales bimensuales para abordar temas que promuevan pautas de crianza, salud mental, derechos y deberes y lineamientos que desde el desarrollo del acompañamiento se identifiquen con necesidad de profundización.
Acompañamiento nutricional
Mediante la prestación de servicios de nutricionista se realizan de forma periódica tamizajes de medidas y peso y permite identificar riesgos nutricionales, malnutrición, sobrepeso y obesidad, adicionalmente cada vez los niños o niñas presentan alertas de salud, se realiza la valoración y seguimiento regular por la nutricionista. Buscando aportar a la nutrición de los niños y disminuir el riesgo de carencia alimentaria.