top of page

Jugamos para crecer: sembrando futuro en las infancias rurales de El Aporriado

En la vereda El Aporriado, en Segovia, el eco de los balones rebotando en la cancha se mezcla con las risas, los gritos de aliento y el entusiasmo de una comunidad que se transforma. Desde la Fundación Quintana, hemos puesto en marcha el proyecto “Jugar para Crecer”, una iniciativa que combina educación y deporte para fortalecer el desarrollo integral infantil en las zonas rurales de Antioquia.

Donde hay juego, hay esperanza

Creemos profundamente que el juego es una herramienta de transformación. Por eso, más allá del entretenimiento, hemos diseñado un espacio donde los niños y niñas pueden aprender, expresarse y crecer en compañía. A través de actividades lúdico-pedagógicas, cada encuentro se convierte en una oportunidad para cultivar el trabajo en equipo, el respeto, la autoconfianza y la empatía.

El microfútbol como puente de aprendizaje

El microfútbol en la infancia ha sido nuestro punto de partida para conformar grupos estables de práctica, donde no solo se afinan habilidades deportivas, sino también valores y vínculos afectivos. Este deporte ha permitido que los niños y niñas de la vereda desarrollen confianza en sí mismos, aprendan a tomar decisiones en grupo y fortalezcan su sentido de pertenencia al territorio.

Acompañamiento que transforma

Contamos con un equipo de formadores comprometidos, quienes acompañan a los participantes integrando el deporte con el aprendizaje emocional y social. Ellos no solo enseñan técnicas de juego, sino que también escuchan, orientan y motivan a cada niño en su camino de crecimiento.

Comunidad educativa rural que se fortalece

Uno de los grandes logros de este proceso ha sido la creciente participación de las familias. Padres, madres y cuidadores han encontrado en “Jugar para Crecer” un motivo para acercarse, compartir y construir juntos. Este vínculo ha fortalecido el tejido comunitario y nos ha mostrado que cuando una comunidad se une por la niñez, el cambio es posible.

Seguimos jugando con propósito

Este es solo el comienzo. Los avances alcanzados nos inspiran a seguir ampliando horizontes, llevando nuestro mensaje a más rincones de Colombia. Porque jugar no es solo un derecho, también es una forma poderosa de educar, sanar y construir paz.

Desde Fundación Quintana, seguiremos acompañando con convicción y cariño a las infancias rurales, reafirmando nuestro compromiso con su bienestar y su futuro.

¡Seguimos creciendo juntos, jugando con propósito y sembrando esperanza!}



Comentarios


bottom of page