Tejiendo Alianzas que Inspiran: Un Encuentro por la Educación Rural
- Daniel Henao
- 18 jun
- 1 Min. de lectura
Un paso más hacia la transformación del territorio
En Fundación Quintana creemos que cada encuentro es una semilla de cambio. Por eso, recibir la visita de la Fundación Marina Orth, una organización con una sólida trayectoria en proyectos educativos rurales en Colombia, fue mucho más que un evento institucional: fue un momento de conexión, inspiración y construcción colectiva.
Este encuentro es reflejo de nuestro compromiso por seguir tejiendo redes educativas que fortalezcan la educación rural en los territorios donde trabajamos. Sabemos que las alianzas por la educación son clave para generar nuevas oportunidades para nuestros niños, niñas y jóvenes, y este acercamiento nos deja la certeza de que juntos podemos lograrlo.
Innovación educativa con sentido
La conversación con la Fundación Marina Orth nos abrió horizontes hacia propuestas educativas con enfoque en innovación, apropiación tecnológica y desarrollo humano. En Fundación Quintana, entendemos que transformar la educación rural pasa también por imaginar nuevas formas de aprender, de enseñar y de acompañar a nuestras comunidades en ese camino.
Muy pronto, nuevas oportunidades
Este encuentro marca el inicio de lo que esperamos sea una gran alianza por la educación en Colombia. Muy pronto, esperamos compartir buenas noticias sobre un nuevo programa educativo que traerá aprendizajes significativos, innovación educativa y transformación del territorio.
Seguimos sembrando esperanza
Cada paso que damos reafirma nuestro propósito: acompañar desde el corazón los procesos educativos en los territorios más olvidados. Seguimos trabajando desde la Fundación Quintana para que cada niña, niño y joven tenga acceso a una educación digna, transformadora y con sentido.
留言