top of page

Educación con alas: nace el Apiario Escuela en Santa Isabel

En Fundación Quintana creemos que la educación también florece en los campos, entre montañas y colmenas, en la conexión con la tierra y con la vida que nos rodea. Hoy, con muchísima emoción, compartimos el inicio de un sueño que huele a miel y esperanza: el Proyecto Apiario Escuela en el corregimiento Santa Isabel, municipio de Remedios, Antioquia.

Este proyecto, desarrollado en alianza con la IER Pablo VI, es una apuesta educativa que entrelaza conocimiento, conservación ambiental y tejido comunitario a través de la apicultura. No solo se trata de aprender a cuidar abejas; se trata de construir juntos un camino hacia la sostenibilidad, la soberanía alimentaria y el respeto por la vida.


Aprender de las abejas: trabajo colectivo y conexión con la naturaleza

Hoy ya hacen parte activa de esta iniciativa:

  • 12 campesinos pertenecientes a 10 familias

  • 18 estudiantes

  • 4 docentes

Con ellos dimos los primeros pasos de formación. Ya realizamos nuestras dos primeras capacitaciones: una en salud y seguridad en el trabajo, y otra sobre biología y comportamiento de las abejas. Ambas han sido experiencias enriquecedoras y llenas de entusiasmo.

Más que un proyecto técnico, el Apiario Escuela es un espacio de encuentro intergeneracional, donde saberes rurales, educación formal y experiencias de vida se abrazan para dar lugar a nuevas formas de aprender y convivir con el entorno.


Educación rural que cuida, conecta y transforma

Esta iniciativa hace parte de nuestra línea educativa, y responde a nuestra convicción de que la educación debe ser contextualizada, viva y significativa. Que debe sembrar raíces y alas al mismo tiempo. Y en Santa Isabel, estamos viendo cómo eso es posible.

Aquí, las abejas no solo nos enseñan sobre polinización y producción de miel. Nos hablan de paciencia, de trabajo en comunidad, de equilibrio con la naturaleza. Y nos recuerdan que desde lo rural también se construye futuro.

Seguiremos compartiendo los avances de este proceso, que apenas comienza y ya zumbamos fuerte. Gracias por creer con nosotros en el poder de educar con propósito.



Comentarios


bottom of page